8 ago 2011

La isla de los 5 faros

Hace tiempo leí un libro que llevaba por nombre La isla de los 5 faros, de Ferrán Ramón Cortés. Este libro hace una comparativa entre los faros y las claves de una buena comunicación. Sinceramente lo vi muy sencillo, de fácil compresión y de rápida lectura. 
Me gustó mucho.

Este año he tenido la suerte de ir de vacaciones a Menorca, la isla en la que se basa el libro, y no podía dejar pasar la oportunidad de visitar estos 5 faros. La verdad es que me atrajeron  mucho, sin ser un gran aficionado a los faros (o a lo relacionado con el mar), me despertaron un fuerte interés.

El libro relata la historia de cómo una persona que normalmente tiene que realizar discursos o ponencias se ve con la necesidad de mejorar la calidad de sus comunicaciones, y con la recomendación de un amigo suyo, Max, se va la isla de Menorca para visitar los faros y así encontrar las claves de la buena comunicación.

Las ideas son las siguientes:

1) Dar un único y gran mensaje.
“Los faros brillan en medio de la noche como un único y gran mensaje. Nosotros podemos brillar con una única idea, valiosa, que sea recibida por la gente que nos escucha como un verdadero regalo”.

2) Contar una historia memorable.
“Los faros iluminan con una luz peculiar, que sobresale por encima de las demás. Nosotros podemos hacer sobresalir nuestra idea a través de una historia, metáfora, una anécdota o cualquier otra construcción retórica que la haga memorable”.

3) Utilizar un lenguaje que conecte.
“Los faros se entienden a la perfección con los navegantes porque comparten el lenguaje. Nosotros podemos establecer una conexión con la gente si, en lugar de utilizar nuestro propio lenguaje, nos adaptamos en cada caso a quienes nos escuchan”.

4) El mensaje que vale es el que capta la gente.
“No importa la forma en que la luz sale del faro, sino cómo la recibe el navegante. Nosotros tenemos que estar pendientes de lo que recibe la gente independientemente de lo que creemos que les estamos diciendo”.

5) Invitar en vez de intentar convencer.
“Los faros invitan a acercarse sin ningún tipo de coacción. Tenemos que invitar a compartir nuestro mensaje sin arrastrar ni empujar a nadie. Respetar la libertad de las personas es la única manera de conseguir su convencimiento”.

Y todo ello, tratando de provocar emociones.
- Olvidamos las cosas que sólo entendemos.
- Recordamos las cosas que, además de entender, sentimos.

Pero ¿cómo comparamos nuestra comunicación con los faros?
- Los faros hablan con la luz, nosotros con las palabras.
- Los faros emiten un mensaje determinado con una secuencia de de destellos, nosotros lo hacemos con el tono de voz.
- Si el faro cambia su secuencia, el mensaje que da es muy diferente, si nosotros cambiamos el tono de voz de nuestras palabras también tienen un sentido muy distinto.
- Los faros no pueden ver el efecto externo de la secuencia de de destellos que hacen con su luz, nosotros tampoco podemos escuchar desde fuera el efecto de nuestro tono de voz.


Recomiendo la lectura de éste libro para aquellos que aveces no están seguros de transmitir lo que realmente quieren.

No hay comentarios: